Mientras se llega a la conclusión de incinerar al pulpo más conocido de todos los tiempos, Paul, y se piensa qué hacer con las cenizas, ya existe un sustituto. Paul II llegará en las próximas semanas al acuario Sea Life donde Paul pasó los dos últimos años de su vida. Paul II también es francés pero todavía debe demostrar sus habilidades adivinatorias.
“La muerte del pulpo Paul se dio por causas naturales y de noche. Estamos muy tristes”, ha declarado Stefan Porwoll, el gerente del acuario Sea Life de la localidad alemana de Obenhausen. La vida media de un pulpo son tres años, pese a que algunos pueden vivir hasta cuatro. Paul ya había cumplido su tercer año.
“Paul apareció muerto por la mañana. Fue una muerte previsible ya que no se movía desde hacía algunos días”, ha confesado la Directora de Márketing del centro, Tanja Munzig.
La decisión de incinerar al pulpo Paul ya está tomada, sin embargo, todavía no se ha llegado a un acuerdo sobre qué hacer con las cenizas. Lo más previsible, según la prensa alemana, es que se queden en una urna en el propio acuario.
PAUL II, EL NUEVO HEREDERO
Mientras unos se van, otros llegan. Paul II ya está listo para sustituir al animal más futbolero de la historia aunque deberá demostrar sus habilidades. Es de origen francés, como Paul, de la localidad de Montpellier.
“En el próximo campeonato de Europa se demostrará la capacidad del heredero en cuanto a predicciones”, ha señalado Tanja Munzig. Por lo pronto tiene un duro papel, no sólo sustituir al carismático Paul sino ‘capear’ las intenciones que seguro muchos tendrán cuando se acerque el sorteo de la Lotería de Navidad.
Los homenajes al pulpo Paul ya llegan desde diversas partes del mundo. En Alemania destacan el interés de España por los restos de Paul, quien tranquilizó a muchos seguidores de la selección española vaticinando su victoria en el Mundial días antes de la final contra Holanda.
Paul se convirtió en un símbolo, incluso fue nombrado por Andrés Iniesta, precisamente el goleador de la final, quien agradeció al pulpo su hazaña mundialista. “Gracias al pulpo Paul tenemos esta Copa”, dijo en su día a los aficionados. Así, la localidad gallega de Carballiño ya prepara el funeral de Paul.
“Paul es parte de la historia de la selección y su obtención de la Copa”, ha declarado el alcalde de la localidad Carlos Montes. Pero en otros rincones del planeta, como China, también han querido recordar al pulpo Paul con un DVD sobre sus tres años de vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario